PREMACION
This festival is the moment for the community to turn their daily life into a narrative. Almost like making an African cinema really; An African "art of living".
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
El Quibdó África Film Festival invita a explorar este espacio simbólico de encuentro entre África y su diáspora mediante funciones de cine, talleres, charlas y muestras artísticas en una aventura hacia lo desconocido en viaje oscilante entre el pasado, el presente y el futuro hacia un lugar que es tanto memoria como representación; un lugar que nos invita a ver lo que hemos sido y lo que hemos logrado ser.
El Quibdó África Film Festival es el momento para que la comunidad convierta su vida cotidiana en una narrativa. La diaspora africana en Colombia necesita una narrativa propia, una nueva narrativa de quiénes somos y de lo que somos. Somos seres narrativos. Nuestras vidas pasadas, presentes y futuras son narrativas. De la misma manera que somos oprimidos por las narraciones, de la misma manera somos liberados por las narraciones. Este festival es el momento para que la comunidad afrodescendiente convierta su vida cotidiana en una narrativa.
OBJETIVO
Por alguna razón que aun desconocemos, encontramos en la historia de la humanidad aquel aspecto marcado en la discriminación ya sea por el color de piel o de genero, desconocemos simplemente y sometemos de una forma brutal a nosotros mismos, dado esto nuestro objetivo es claramente aumentar la audiencia de películas de directores africanos y afrodescendientes y su difusión en Colombia. Hacer visibles historias escritas, dirigidas y producidas por directores africanos y afrodescendientes. Responder a una demanda creciente de contenido «hecho en África y en Colombia», por el público afrodescendiente. Concretar la participación de productores, directores nacionales, directores internacionales, comunicadores en el marco de la programación del Quibdó África Film Festival. Garantizar la publicidad y difusión del Quibdó África Film Festival por los diferentes medios de comunicación.
Es ahora cuando por medio de este trabajo mostramos aquella cultura como parte de la historia y mixtura maravillosa de Colombia.
Quibdó es un municipio colombiano, capital del departamento del Chocó y una de las poblaciones más importantes en la Región del Pacífico Colombiano. La ciudad está ubicada en una de las regiones más biodiversas de Colombia, cerca de grandes reservas ecológicas como el Parque Nacional Natural Utria. También es una de las regiones con mayor número de reservas indígenas.
El grupo humano predominante en la ciudad es el afrocolombiano (87,5%) y en segunda proporción las comunidades blanco-mestizos e indígenas. (Según el DAN)
Gracias a su estratégica ubicación geográfica, su biodiversidad y sus maravillosos paisajes, es uno de los destinos turísticos más interesantes de visitar; puesto que es posible realizar diferentes tipos de turismo como el ecoturismo, de aventura, histórico, etnográfico, científico y otros tipos de turismo.